Volver al blog
Administradores10 minDestacado

Guía Legal: Asambleas de Copropietarios y Quórums según la Ley N° 21.442

Todo lo que necesitas saber sobre las asambleas de copropietarios, quórums y procedimientos según la nueva Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442.

Matías Sánchez Strange
16 de enero de 2025
10 min
AsambleasCopropietariosLey 21442QuórumsCondominiosAdministración

Guía Legal: Asambleas de Copropietarios y Quórums según la Ley N° 21.442

Con la entrada en vigencia de la Ley de Copropiedad Inmobiliaria N° 21.442 (13 de abril de 2022), se introdujeron cambios relevantes en la regulación de las asambleas de copropietarios en Chile.

Estas modificaciones impactan directamente en la forma en que se organizan los condominios y comunidades, especialmente en los quórums necesarios para sesionar y adoptar acuerdos válidos.

En esta guía encontrarás una explicación clara y práctica del nuevo marco legal.

¿Qué es una Asamblea de Copropietarios?

La asamblea de copropietarios es el máximo órgano de decisión dentro de un condominio.

Está conformada por todos los propietarios de las unidades y tiene facultades para decidir sobre:

  • Uso y administración de bienes comunes
  • Mantenimiento general del condominio
  • Seguridad y fiscalización de deberes y derechos de copropietarios y residentes

📌 Fundamento legal: artículo 13 de la Ley N° 21.442.

Tipos de Asambleas de Copropietarios

🔹 Asamblea Ordinaria

Se celebra al menos una vez al año.

Su finalidad principal es que el administrador informe sobre la gestión anual.

En esta sesión se debe:

  • Presentar y aprobar el balance anual
  • Informar sobre cuentas bancarias, seguros y gastos comunes
  • Elegir o renovar al comité de administración
  • Nombrar o remover al administrador o subadministrador
  • Revisar planes de emergencia y simulacros

📌 Base legal: artículo 14, inciso primero.

🔹 Asamblea Extraordinaria

Se convoca cuando las necesidades del condominio lo exijan.

Puede solicitarla:

  • El comité de administración
  • Copropietarios que representen al menos un 10% de los derechos

📌 Base legal: artículo 14, inciso quinto.

Quórums para Sesionar y Tomar Acuerdos

Materias tratadasQuórum para constituirseQuórum para adoptar acuerdos
Rendición de cuentas, designación del comité, remoción del administrador, reportes de seguridad, contratación de seguros, otros asuntos generalesAsistencia de copropietarios que representen al menos el 33% de los derechosMayoría absoluta de los asistentes (51%)

📌 Los acuerdos obligan a todos los copropietarios, incluso a quienes no asistieron.

¿Qué pasa si no se alcanza el quórum?

Si no se logra el quórum para sesionar o tomar acuerdos, cualquier copropietario o el administrador pueden recurrir al juez, conforme al artículo 44 de la Ley N° 21.442.

Diferencias entre la Ley Antigua y la Ley Actual

AspectoLey N° 19.537 (derogada)Ley N° 21.442 (vigente)
Primera citación60% de los derechos del condominioNo aplica
Segunda citaciónCon los asistentes presentesEliminada, solo una única citación
Constitución de la asambleaPrimera o segunda citación con distintos quórumsSesiona con al menos el 33% en única citación
Toma de acuerdosMayoría absoluta de los asistentesMayoría absoluta de los asistentes (51%)

✅ Con la nueva ley, el proceso se simplifica: se elimina la doble citación y se facilita la toma de decisiones comunitarias.

Aspectos Prácticos Importantes

Procedimiento de Citación

  1. Plazo mínimo: 15 días hábiles antes de la asamblea
  2. Medios de notificación:
    • Aviso en lugar visible del condominio
    • Comunicación personal o por correo certificado
    • Email (si está autorizado en el reglamento)

Documentación Requerida

  • Acta de la asamblea anterior
  • Balance anual (para asambleas ordinarias)
  • Orden del día detallado
  • Lista de asistencia con porcentajes de derechos

Validación de Acuerdos

Casos Especiales

Acuerdos que Requieren Mayorías Especiales

Algunas materias específicas pueden requerir mayorías calificadas:

  • Modificación del reglamento de copropiedad: 2/3 de los derechos
  • Enajenación de bienes comunes: mayoría absoluta de todos los copropietarios
  • Constitución de servidumbres: acuerdo unánime

Representación en Asambleas

Los copropietarios pueden:

  • Asistir personalmente
  • Designar representante mediante poder notarial
  • Votar por escrito en materias específicas (si está permitido en el reglamento)

Importancia de Conocer la Ley de Copropiedad Inmobiliaria

Tanto propietarios como administradores deben comprender estas reglas para:

  • Evitar acuerdos inválidos por falta de quórum
  • Cumplir con las obligaciones legales en la administración
  • Tomar decisiones informadas y ajustadas al marco vigente

Recomendaciones Prácticas

Para Administradores

  1. Documenta todo: Mantén registros detallados de citaciones y asistencias
  2. Calcula porcentajes: Verifica que se alcance el 33% mínimo antes de iniciar
  3. Prepara material: Ten toda la documentación lista y accesible
  4. Facilita la participación: Considera horarios y modalidades que favorezcan la asistencia

Para Copropietarios

  1. Participa activamente: Tu presencia es importante para alcanzar quórums
  2. Revisa la documentación: Solicita información previa a la asamblea
  3. Ejerce tus derechos: Puedes solicitar asambleas extraordinarias si es necesario
  4. Cumple los acuerdos: Los acuerdos válidos son obligatorios para todos

Servicios de Asesoría en Copropiedad

En nuestro estudio jurídico ofrecemos apoyo especializado en:

  • Redacción y actualización de reglamentos de copropiedad
  • Asesoría legal en la organización de asambleas
  • Representación judicial en conflictos entre copropietarios
  • Revisión de actas, citaciones y acuerdos

📞 Contáctanos para una consulta y asegura el cumplimiento legal en la gestión de tu condominio.

Conclusión

La Ley N° 21.442 simplificó significativamente el proceso de asambleas de copropietarios, eliminando la complejidad de la doble citación y estableciendo quórums más accesibles. Sin embargo, es fundamental conocer y aplicar correctamente estas normas para garantizar la validez de los acuerdos adoptados.

La participación activa de los copropietarios y la correcta aplicación de los procedimientos legales son la base para una administración eficiente y transparente de los condominios.


¿Necesitas ayuda con la organización de asambleas o el cumplimiento de la Ley de Copropiedad? Agenda una consulta gratuita con nuestros especialistas.

Artículos relacionados

Más contenido sobre administradores que te puede interesar.

Administradores18 min

¿Qué hacer cuando el Administrador de Condominio Incumple en Chile? Guía Completa 2025

Procedimiento completo para reclamar contra administradores de condominios según la Ley 21.442, su Reglamento y Circular MINVU N°11. Legitimación, documentos, plazos y sanciones.

18 min
Cristóbal Zaror Faggioni
Leer más
Administradores12 min

Guía Completa: Cómo ser Administrador de Condominios en Chile

Todo lo que necesitas saber para convertirte en administrador de condominios en Chile. Requisitos legales, proceso de inscripción, obligaciones y marco normativo vigente.

12 min
Cristóbal Zaror Faggioni
Leer más
Administradores8 min

Cobro de Gastos Comunes en Chile 2025: Guía Completa

Todo lo que necesitas saber sobre el cobro de gastos comunes en condominios chilenos. Procedimientos legales, plazos y alternativas extrajudiciales para 2025.

8 min
Juan Ferrer Williams
Leer más

¿Necesitas asesoría legal especializada?

Nuestro equipo de expertos en derecho inmobiliario está listo para ayudarte con cualquier consulta legal.